Botswana – Objetos definidos por el usuario. Prototipos
El maldito desierto de Kalahari ocupa el 70% del país. Tienes arena hasta en el carné de identidad, pero no paras ni un momento. Por fín llegas a Gaborone, y no sabes por qué tienes que darte tanta prisa, pero por si acaso vas a tu hotel a ponerte manos a la obra.
Después de conocer cómo se definen objetos por el usuario, hoy solo queda un último detalle: crear Prototipos, posiblemente la parte más importante de la definición de objetos.
Ahora lo tienes clarísimo: ya sabes cómo se definen objetos en Javascript si tienes que crear tu propio programa. Ya solo te falta conocer un buen método para almacenarlos y lo tienes hecho…
Te acabas de currar la base de muchos de los programas que tendrás que hacer en tu vida como programador de Javascript. Ahí es nada. Te mereces un buen plato de lo que sea que comen en Botswana y un buen vaso de lo que sea que beben allí. Pero no vas a tenerlo tan facil: según entras en el primer «garito» de la capital un jovencito te detiene y te empieza a hablar en su idioma (que no entiendes) mientras te lleva a la parte de atrás del local. Allí hay otro palet, esta vez de tierra (¡como habías tenido poca arena en el viaje…!) y te insiste que te lo lleves. Le dices con señas que no tienes hueco en el jeep, pero en seguida te pone pequeño remolque y entre él y sus 5 primos te recolocan todo el material que tenías en el maletero y sobre la baca. ¡La verdad es que no ha quedado mal del todo…!
Cuando terminan te dicen que vayas con ellos. Solo entiendes «Water, water!«. Te fías, porque parecen majos y porque tienes bastante sed. Te montan en un carro tirado por unos burritos más pequeños que tú. Cuál no es tu sorpresa cuando acabas en una zanja llena de barro en la que los muchachos del lugar juegan a tirarse al agua haciendo figuritas en el aire. Te lo piensas dos veces y te dices: «¡De perdidos al río! -. Nunca mejor dicho– ¡¡Allá voy!!«.




